Tras su paso por la costa este de Estados Unidos, la tormenta tropical Irene dejó un saldo de 40 muertos, inundaciones nunca antes vistas en Vermont, a millones de personas sin servicio eléctrico además de miles de millones en daños materiales.
En Nueva York, donde el huracán se convirtió en tormenta, la situación se normaliza conforme pasan las horas. El transporte público reinició actividades y los aeropuertos ya comienzan a descongestionarse.
En Vermont, en cambio, se vivieron las peores inundaciones de la historia. Algo que no se había visto desde 1927, reportaron autoridades.
En Montpelier, la capital, unas 37,500 personas se encontraban sin electricidad, sumándose a los millones de afectados por el mismo problema a lo largo de toda la costa este del país.
“En algunos lugares ni siquiera podemos acercarnos al daño”, afirmó Joe Kraus, del Servicio Público Central de Vermont, al referirse a la geografía de ese estado montañoso, repleto de ríos y arroyos que corren por sus valles, reporta El Comercio a través de la agencia AFP.
su paso por la costa este de Estados Unidos, la tormenta tropical Irene dejó un saldo de 40 muertos, inundaciones nunca antes vistas en Vermont, a millones de personas sin servicio eléctrico además de miles de millones en daños materiales.
En Nueva York, donde el huracán se convirtió en tormenta, la situación se normaliza conforme pasan las horas. El transporte público reinició actividades y los aeropuertos ya comienzan a descongestionarse.
En Vermont, en cambio, se vivieron las peores inundaciones de la historia. Algo que no se había visto desde 1927, reportaron autoridades.
En Montpelier, la capital, unas 37,500 personas se encontraban sin electricidad, sumándose a los millones de afectados por el mismo problema a lo largo de toda la costa este del país.
“En algunos lugares ni siquiera podemos acercarnos al daño”, afirmó Joe Kraus, del Servicio Público Central de Vermont, al referirse a la geografía de ese estado montañoso, repleto de ríos y arroyos que corren por sus valles, reporta El Comercio a través de la agencia AFP.